domingo, 11 de mayo de 2014

SECCIÓN POETAS ARGENTINOS-Primera Entrega: Lelio R. Gurruchaga




Sipea Argentina
El verso que llega


El verso llega
por un puente de miel y nácar
con su corazón abierto y selectos propósitos
a Córdoba la docta, para en ella, otra casa forjar.

La dama blanca ya ha llegado
con vivos resplandores por el camino del poema,
para iluminar con sabias luces
ese superior lugar del solaz escogido

Lleva fuentes de gracia y amor
a las puertas del buen decir con fervor,
sus doncellas y sus galanes esparcirán
pétalos selectos de rosas con bellos aromas.

Fuerza vital serán las campánulas
cultivadas por los que gusten de sus brotes
que entrarán a florecer en las redomas
del pensamiento, simiente de una generosa vendimia.

La cultura cobrará nuevos goces
flamantes y lozanos, alma y obra
para disfrutar de internos placeres,
con movimientos y afectos de Sipea Argentina.
Lelio R. Gurruchaga
Lelio R. Gurruchaga nació en Rosario, provincia de Santa Fe, República Argentina. Docente de extensa trayectoria ha desempeñado cargos directivos a nivel secundario en la Escuela Superior de Comercio "Libertador Gral. San Martín" de la Universidad Nacional de Rosario. Comenzó su vocación por las letras siendo alumno universitario; en abril de 1997 publica su primer libro titulado "Pensamientos y poemas".
Compone entre los años 1997 y 2003 en forma de doce folletos de doce temas cada uno, la obra "Dodecaedro". Su estilo queda impreso con la aparición de nuevos libros.
Se destaca como mérito importante en su carrera literaria la participación en el XIX Congreso Mundial de Poetas, realizado en la ciudad mexicana de Acapulco entre el 25 y el 29 de octubre del año 1999. Allí, el escritor hizo un valioso aporte, representando a la Argentina, con dos poesías incluidas en el programa del prestigioso evento. Una de ellas, "Alabastro", integró la sesión de trabajo sobre poesía Iberoamericana del miércoles 27, mientras que "Madrugada", el otro de sus poemas, aparece publicado en Antología del Pensamiento Mexicano, del mencionado congreso, pág. 282, en castellano y traducido al inglés. Es el primer socio extranjero del Grupo Literario SIPEA-México, de donde recibe y envía permanentemente obras literarias y comentarios. Como tal, fue elegido Padrino del grupo en su oportunidad, pertenece al Consejo de Honor de dicha entidad.